CANTÓN PAJAN "San Juan Bautista De Las Golondrinas"
- recorridocultuecu
- 23 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Paján tierra de encanto, llena de pasión y belleza.
Es un cantón de la provincia de Manabí en Ecuador, tiene una población de 35.192 habitantes.

- Fiesta de Cantonización - 7 de noviembre. - Se la celebra con bailes, desfiles, ferias, rodeo montubio sin que falte el tradicional canelazo. - Fiestas en honor a la Virgen de La Merced - 24 y 25 de septiembre. - Fiestas en honor a San Juan Bautista - 24 de junio.

Su población es mestiza y conservan sus rasgos y tradiciones manabitas, como lidias de gallos, bailes populares, rodeos montuvios, amorfinos, velorios, para recordar a los difuntos y venerar imágenes en los que no falta como plato principal el greñoso hecho con maíz, maní y gallina criolla.

San Juan Bautista de las Golondrinas fue antiguamente un caserío, que recibió el nombre de Paján por la abundancia de paja mocora.

¿Sabias que?
Con la paja mocora se pueden confeccionar canastas, sombreros, petapes y un sin numero de artesanias mas.
A CONTINUACIÓN CONOCE LA GASTRONOMÍA DE ESTE CANTÓN:

Su gastronomía se caracteriza en platos típicos como caldo de gallina criolla, tortillas de yuca, empanadas de verde, seco de gallina
Empanadas de verde:
Son empanadas elaboradas con plátano verde rellenas de queso y carne. Se sirve caliente con ají criollo o ají de tomate de árbol.
Tortillas de yuca:
A estas tortillas se las elabora con una masa de yuca cocinada y se las rellana con queso y vegetales.
Seco de gallina:
Es un plato elaborado con pollo o gallina cocinada a fuego lento en una salsa de cerveza, cebolla, pimiento, tomate, hierbitas y condimentos. Se sirve con arroz, plátanos maduros fritos o patacones, aguacate y ensalada
COSTUMBRES!!

La mayoría de las personas acuden a estos eventos llamados rodeos montubios. Donde los participantes demuestran sus habilidades y destrezas tales como: monta de caballos chúcaros, doma de potros, laceo tanto con la mano y con el pie, toreo, entre otros. Donde los jinetes practican para sobresalir ante los demás participantes de las diferentes haciendas cantónales y provinciales invitadas a este evento siendo premiada la más sobresaliente por los organizadores del evento. Esta actividad se la ejecuta en la fecha que se celebra la Cantonización de Paján cada 7 de noviembre después del desfile cívico militar.
Opmerkingen