top of page
Buscar

CANTÓN SALITRE "Capital Montuvia del Ecuador"

recorridocultuecu

Salitre es un cantón de la provincia del Guayas, en la República del Ecuador.​ Está ubicado en el centro-este de la provincia. También es conocida como la "Capital montuvia del Ecuador"

Ofrece espaciosos humedales naturales, en los cuales existen una flora y fauna, únicas en la Provincia del Guayas.

¿Sabias el porque de su nombre?

Te lo contamos:

El nombre de Salitre es porque hace mucho tiempo exactamente donde hoy es la iglesia parroquial, existía una laguna de agua salitrosa donde venían a lamer grandes cantidades de ganado de distintas partes de ahí proviene el nombre mencionado.

Costumbres:

Entre los eventos programados destacan: Los Amorfinos (Tradición Oral y Musical), durante la fiesta del Día de la Raza 12 de octubre, en el transcurso del programa de la festividad, el día del evento se puede disfrutar de los amorfinos, sin embargo, en reuniones campesinas pueden también darse. Noche Montubia, eleccion de la reina de salitre y Rodeos Montubios, cada año el 12 de octubre como parte de los programas de la fecha tradicional de exaltación de la cultura de montuvios de la cuenca del Guayas. Entre sus festividades más importantes es necesario mencionar el 26 de Mayo día de la Santa Marianita de Jesús, patrona del cantón, el 16 de Julio fiesta de la Virgen del carmen, Patrona de la Bocana y el 27 de Noviembre aniversario de cantonización.

El amorfino a cargo de hombres de cada uno de los recintos quien entre versos y coplas montuvias destaca su rico lenguaje el mismo que con frases rústicas y plegadas de humor rinde emocionados honores a la chola.



"PLAYITA DE AGUA DULCE"

Una de las atracciones más visitadas y novedosas en el cantón Salitre es “La playita de agua dulce” un lugar con un ambiente delicioso para disfrutar y compartir en familia o entre amigos.

Entre las principales actividades están: el paseo en canoa, venta de bebidas y comidas. Humedales Naturales, para los apasionados de experiencias extremas; donde la adrenalina es el ingrediente principal de la diversión. Lugares donde el excursionista puede disfrutar de la pesca deportiva.

FLORA, FAUNA Y AGROTURISMO:

Existen hermosas haciendas que ofrecen toda una gama de opciones, en lo relacionado al agroturismo, donde se permite cohabitar con el hombre del campo y conocer sus costumbres

ACTIVIDADES DE PRODUCCION

La agricultura, pesca y ganadería marcan el desarrollo de salitre, los que se dedican a esta labor muestran mucho amor a lo que hacen teniendo así resultados increíbles en su producción.
La agricultura, pesca y ganadería marcan el desarrollo de salitre, los que se dedican a esta labor muestran mucho amor a lo que hacen teniendo así resultados increíbles en su producción.

El territorio del cantón es plano, el río principal es el Vinces que recorre el cantón de norte a sur. El suelo del cantón es muy fértil, y propicio para la producción de cacao, café, maíz, arroz, caña de azúcar y el cultivo de frutas tropicales como el mango, sandía, naranjas, etc. La agricultura y ganadería son las principales fuentes de riqueza, ya que su gente se dedica especialmente a estas actividades. La construcción artesanal de canoas es otra de las actividades que todavía se conserva entre los habitantes. Los ríos de Salitre proporcionan a los habitantes de sus riberas una buena oportunidad para pescar.

PLATOS TIPICOS:

Y si eres amante a probar diferentes platos típicos, este es el mejor momento y lugar para hacerlo, porque los platos tradicionales de este lugar son muy exquisitos y paradisiacos.

En sus playas se puede degustar de un delicioso bollo de pescado de agua dulce, las humitas, el seco de pato y gallina criolla, la cazuela de camarón y de pescado de río, torrejas de choclos. Así también, el catar de una placentera repostería nativa como: la malarrabia (dulce de plátano maduro), torta de camote y de fruta de pan, mazamorra, etc. En la T de Salitre también es muy apetecida la crema de leche, una bebida elaborada a base de leche y un producto denominado Amarillo huevo que le da el sabor.

VEN Y VISITA ESTE HERMOSO CANTON!!

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by RECORRIDO CULTURAL. Proudly created with Wix.com

bottom of page