VINCES "Paris chiquito"
- recorridocultuecu
- 21 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2019
Conocido también como San Lorenzo de Vinces, canton ubicado en la provincia de Los Ríos cuenta con una población de 71 093 hab.
Vinces! un hermoso cantón donde podemos enriquecer nuestra vista con la observación de su majestuoso río, su representativa torre y además la figura de la iglesia de San Lorenzo y el Malecón Eloy Alfaro.

Vinces vive su época dorada en 1879, por esos años a los grandes productores se los conocía como las familias del 'gran cacao'. Las personas que iban a estudiar a Francia regresaban en época de vacaciones con el habla francés, de allí proviene el nombre de “PARIS CHIQUITO”.

Unas vacaciones turísticas en Vinces te harán sentir emociones reales donde disfrutar con la compañía de tu familia o amistades sera lo mágico de tu destino turístico.


En la urbe se pueden observar edificaciones de estilo colonial como su antiguo Palacio Municipal y el Parque central; sin embargo, el mayor emblema de la localidad es la réplica de la Torre Eiffel, icono que recuerda a propios y foráneos la época más prodigiosa de la ciudad.
Vinces también es sinónimo de cacao. Según la historia, a finales del siglo XIX, Ecuador era el mayor exportador de cacao en el mundo y este cantón fue parte importante de ese “boom cacaotero”. Este pequeño rincón de la costa ecuatoriana generó riqueza para el país, por lo cual, los hacendados dedicados a esta actividad se los denominó “Los Gran Cacao”.
GASTRONOMIA

En el cantón Vinces podemos degustar sus comidas típicas como son: los tamales, humitas, muchines, bolones, fritadas, bollos de pescado, seco de pato, y las denominadas tripitas. Estos y mas platos deliciosos encontraras en este bello canton donde muy aparte su gente es amable y siempre seras bien recibido..

ACTIVIDADES:
En la época invernal Vinces se caracteriza por los deportes acuáticos donde se destaca las regatas. La Regata Guayaquil - Vinces es una maratón de lanchas a motor fuera de borda de velocidad que se disputa anualmente en Ecuador, desde la ciudad de Guayaquil hasta Vinces.
Además, se realizan los desfiles de instituciones o cabalgatas para la cantonización del lugar y las noches venecianas (14 de junio).

SU MÚSICA:
Canciones como Soy fluminense, Las 24 provincias, Mi Vinces querido y Serenata vinceñas son algunas melodías de autores vinceños. Germán González, Roberto Calero y sobre todo Olimpo Cárdenas es unos de los principales representantes músicos de Vinces. Estas músicas son bien representadas por el grupo folclórico “Los Chapulos” de Vinces.
Comments